

Las proposiciones simples son aquellas que no tienen otras oraciones dentro de sí mismas.
Las proposiciones compuestas son aquellas que contienen dentro de sí más de una proposición simple.
Las proposiciones se clasifican en simples y compuestas.
Las proposiciones simples son aquellas que no tienen otras oraciones dentro de sí mismas, es decir, que sólo tienen un sujeto, un verbo y un predicado, y por lo tanto, carecen de conectiva lógica (una partícula que nos permite unir proposiciones), por ejemplo:
Las proposiciones compuestas son aquellas que contienen dentro de sí más de una proposición simple. Estas se relacionan a través de una conectiva lógica, por ejemplo:
Existen cinco conectivas lógicas, como se muestra en la siguiente tabla:
Los ejemplos dados inicialmente serían proposiciones simples pues no tienen ninguna de estas conectivas lógicas como puedes darte cuenta, en cambio basta con que éstas aparezcan para saber que estamos frente a una proposición compuesta, por ejemplo:
Tienes dos imágenes (proposiciones simples) combínalas, escribe en el cuadro correspondiente la proposición compuesta resultante de éstas imágenes. Recuerda que tienes que unirlas a través de conectivas lógicas. Una vez terminada la actividad, verifícala con la tabla de respuestas "Proposiciones compuestas".